Cómo Ganar Dinero con tu Radio Online

radio zikox

Antes de que tu estación de radio pueda comenzar a hablarle a la comunidad que representa, deberás construir esa comunidad. La sintonización de amigos y familiares puede ser una apuesta segura, pero aumentar su audiencia requerirá algo de trabajo.

Hoy en RadioZikox, especialistas en streaming en radio y televisión te dejamos los pasos para lograr relaciones públicas exitosas para la radio por Internet  para obtener excelentes ideas sobre cómo promocionar tu estación de radio por Internet entre una gran cantidad de oyentes potenciales, hay algunas formas simples de atraer nuevos oyentes mientras interactúas con los que ya tienes, que detallamos a continuación.

Paso 1: configura tus cuentas de redes sociales

Una cosa es configurar tu propia estación de radio por Internet. Es otra manera de lograr que los oyentes sintonicen. Aquí es donde las redes sociales son tu mejor aliado para darte a conocer.

Primero, deberá decidir qué canales de redes sociales te gustaría usar para promocionar tu estación. Si eres un equipo pequeño, o incluso una sola persona, podría ser útil ser selectivo, en lugar de dividirte demasiado en varias plataformas. Piensa a qué grupo demográfico estás tratando de dirigirse e investiga un poco qué plataformas de redes sociales usa ese grupo demográfico con más frecuencia.

Una vez que hayas tomado una decisión sobre qué canales usarás, también puedes considerar configurar una cuenta con un administrador de redes sociales como Facebook bussiness que te permitirá programar publicaciones con anticipación. Investiga un poco sobre cómo aumentar la participación en estas plataformas también, ya que a menudo hay hashtags o tendencias que puedes aprovechar para llegar a la mayor cantidad de personas posible.

Paso 2: Conéctate con personas influyentes locales

Otro recurso valioso para promocionar tu estación de radio por Internet son las personas influyentes en línea. Usa las redes sociales para buscar personas influyentes en tu nicho, ya sea relacionado con la música que toca o el enfoque de tu contenido, luego contáctate con ellos.

Hay varias formas en las que puedes aprovechar a los influencers para promocionar tu estación. Uno podría estar organizando una entrevista para conectar su inicio con el influencer. Esto tiene la ventaja de que es probable que el influencer comparta la entrevista en sus propios canales de redes sociales, dirigiendo a sus seguidores a tu(s) página(s). Mientras se reproduce la entrevista, también puedes twittear en vivo algunas citas interesantes y etiquetar la cuenta de Twitter del influencer, maximizando tus posibilidades de ser compartido con sus fanáticos.

Cuando planees la entrevista con anticipación, asegúrate de ser creativo con los temas que discutirás y trata de no concentrarse demasiado en tu propio programa. Podrías tener una entrevista con el propietario de un lugar de música local, por ejemplo, donde podrías hablar sobre la evolución de la música en el área y los próximos espectáculos.

Escuchar la palabra «influencer» hoy en día a menudo trae a la mente modelos de Instagram con cientos de miles de seguidores. Pero un “influencer”, en lo que respecta a su estación, es cualquier persona en tu nicho que sea una autoridad en él. Puede ser cualquiera, desde bandas locales hasta blogueros o personalidades de la televisión local.

Paso 3: Crea un sitio web y configura un boletín informativo

Es importante considerar crear tu propio sitio web para obtener opciones más personalizables, como compartir noticias, tener una sala de chat y también tener un widget de suscripción al boletín para capturar las direcciones de correo electrónico de sus fanáticos de la radio. Una forma de hacerlo a bajo costo es utilizar un proveedor de servicios como Radio Zikox .

Los servicios gratuitos como Mailchimp te permitirán configurar un boletín para tus suscriptores para mantenerlos informados sobre noticias y eventos. Las listas de correo electrónico son una excelente manera de enviar noticias sobre programas de radio exclusivos, ofertas especiales y concursos a sus fieles oyentes.

Paso 4: usa Youtube

Una vez que hayas configurado un estudio, YouTube podría ser otra gran vía para la promoción. Si tienes un invitado especial o una celebridad en el estudio para una entrevista, esta es una forma particularmente buena de aumentar sus seguidores. Grabar un video del programa y subirlo a Youtube podría atraer nuevos oyentes a su estación. Si tienes tu propio sitio web en WordPress, también podrá incrustar el video en tu página para generar más tráfico a su sitio.

Paso 5: organiza tu propio evento

De vez en cuando, puede valer la pena organizar un evento para tu estación, si tieness la capacidad. Por ejemplo, puede invitar a bandas locales a tocar en el evento y transmitir todo en vivo para aquellos que no puedan asistir en persona. Puedes encontrar un buen lugar local para realizar el evento o ser un poco más creativo. Ir un poco más allá a menudo puede atraer más rumores, por lo que si tienes espacios, podrías, por ejemplo, hacer algunas «sesiones de sala de estar» en su propia casa. A continuación, puedes promocionar tu evento (o serie de eventos, si el primero tiene éxito) en Facebook Local y otras plataformas relacionadas para llegar a la audiencia más amplia posible.

Hay muchos directorios a los que puedes agregar tu estación de radio por Internet para atraer nuevos oyentes, y la mayoría ofrece servicios de listado gratuitos.

Bonus track

Gana dinero desde tu estación de internet

Si bien operar una estación de radio en línea es un pasatiempo gratificante, a medida que crece su audiencia, es posible que desee buscar formas de monitorear tu estación. Esto puede ayudar a contribuir a los costos operativos, nuevos equipos o incluso a sus propios gastos de manutención. Aquí algunos consejos para ganar algo de dinero con tu propia estación de radio online.

Paso 1: usa anuncios de radio y anuncios publicitarios

Hay varias formas de monetizar su estación de Internet. Vale la pena tener en cuenta que algunos de estos métodos pueden llevar bastante tiempo, pero una vez que tu audiencia sea lo suficientemente grande, la recompensa puede valer la pena.

Una forma de monetizar podría ser conectarte con marcas locales y preguntarles si les interesaría anunciarse en tu estación. Como otro ejemplo, si tiene una estación de radio religiosa que reproduce música góspel, podría intentar enviar un correo electrónico a empresas o grupos que sepa que simpatizarían con un mensaje religioso preguntándoles si estarían dispuestos a promocionarlos a través de su estación. También puedes hacer anuncios durante tu programación explicando que estás buscando patrocinadores para ayudar a que la estación siga funcionando.

Al comunicarse, prepara con un kit de medios simple para compartir con los promotores potenciales que les diga de la manera más sucinta posible cuál es su misión, visión, métricas y público objetivo. Ofrece diferentes opciones de promoción, ya sea mediante anuncios publicitarios colocados en la página de inicio de su estación de radio o menciones durante tu programa. Asegúrate de tener diferentes opciones y precios en mente antes de comunicarte, y para calcular esta cifra, intenta averiguar cuánto cobran otras estaciones de radio locales similares por Internet por las promociones.

Paso 2: Encuentra socios afiliados

Si no estás familiarizado con el marketing de afiliación, aquí tienes un ejemplo práctico: tienes un programa de radio en el que hablas de deportes como el fútbol y el baloncesto. A través del marketing de afiliación, se asociará con marcas deportivas y ganarás dinero cada vez que uno de sus oyentes haga clic en un enlace que comparta y compre un producto o servicio.

Si se registra para ser socio afiliado de una organización, es probable que te envíen una URL para compartir con tus oyentes que los dirigirá a tu servicio, ya sea un pase de gimnasio de 3 días o entradas con descuento para un partido de fútbol. La comisión se paga cada vez que uno de sus oyentes se registra en el servicio.

Debe pensar detenidamente en cómo integrar estos anuncios en tu producción de forma orgánica. Perderás oyentes si los bombardeándolos con anuncios comerciales mal ubicados.

Paso 3: Vende tu propia mercancía

Otra excelente manera de ganar dinero extra desde su estación es hacer productos de marca. Puedes hacer camisetas, tazas, gorras, bolígrafos, cuadernos y otras cosas geniales con el logo de tu estación de radio. Si a tus fans les gusta tu estación y tienes mercancía genial para darles, seguramente estarán dispuestos a usarla.

Y como ves tener una estación de radio puede llegar a ser una tarea entretenida que además te generará algo de ingresos adicionales, si implementas una buena estrategia de difusión online, y haces con el tiempo y trabajo que tu comunidad crezca.

Aclarando términos que es Bitrate, SampleRate, mono, estéreo, CBR, decibelio

radio zikox mp3

Cuando contratamos un servicio de radio streaming y la configuramos solemos ver términos que desconocemos. En esta nota les contaremos su significado y la configuración que pueden utilizar de cada uno.

Mono/estéreo

Lo principal es que comprendamos la diferencia entre estos dos términos que son dos tipos de señal

Mono: El concepto de este tipo de señal es sencilla, significa que la misma está grabada con un solo micrófono . Si realizamos la escucha por intermedio de auriculares o dos altavoces esta señal se desdobla y podremos escuchar lo mismo tanto por la salida derecha como por la izquierda. Para realizar una muestra de voz con 1 micrófono usaremos nuestro programa de grabación y sobre una pista de su mismo nombre (Mono).

Stereo: Esta señal es diferente, ya que es estereofonica lo que significa que está grabada con dos micrófonos semejantes y la escucha de este tipo de grabación es diferente: En la salida izquierda escucharemos la grabación de uno de los micrófonos y por la derecha la del otro.La diferencia al grabar un entorno mono y stereo es muy significativa, ya que el oído humano recepciona los sonidos por dos canales (dos oídos) lo que nos lleva a la clara conclusión de que la grabación en stereo es la más acertada y fiel a la realidad.
Si quieres puedes hacer una prueba de comprobación usando en tu Pc, o laptop en las opciones de configuración de sonido.

Es importante tener en claro que un archivo stereo ,a diferencia de un archivo mono que solo contiene una pista, al momento de grabar en tu disco duplicará el espacio a ocupar en el mismo.(este punto lo explicamos mas tecnicamente mas adelante)

Ya teniendo estos conceptos claros estamos en condiciones de poder comprender lo que sigue

Como ya comprendimos luego de ver los diferentes conceptos entre Mono y Stereo, estas opciones nos da la posibilidad de configurar el tráfico de audio en 1 o 2 canales.

Desde los ‘60 las emisoras de radio comerciales que además emitían música crearon un diseño y comenzaron a utilizar una subportadora que admite multiplexar 2 canales independientes de audio y decodificarlo en su lugar de llegada.De este modo es que accedemos a escuchar por separado en cada oído sonidos diferentes individualizando los instrumentos musicales en un solo concepto sonoro permitiendo distintas posiciones.

Si hablamos del servicio de streaming y emitiremos en primer lugar voz lo haremos a britrate bajo (48 ó 64kbps),recordando que emitiremos en mono. Si vamos a realizar Stereo lo hacemos a 128kbps. La calidad de emisión se fraccionara en 2 debido a la configuración del servicio para una compilación de 2 canales.

En el caso del servicio de streaming, si vamos a emitir principalmente voz y lo hacemos a bajo bitrate (48 ó 64kbps), recomendamos emitir en mono. Si lo hacemos a 128kbps, en estéreo. Ya que al configurar el servicio para una codificación de 2 canales, la calidad de emisión (bitrate), se dividirá en 2. Mas claramente si constituimos una señal 2.0 (2 canales, estéreo) a 128kbps, conseguiremos 2 señales ,a 64kbps, una para cada canal.

Al utilizar bitrates más bajos, (Ej: 64kbps) obtendremos 2 canales de 32kbps pudiendo mostrarse algo insuficiente, por lo menos para la compilación en MP3, debido que en AAC+ mejora la calidad.

Debido a esto si codificamos en bitrates bajos (64 ó 48 kbps) y en especial en MP3 y la emisión de voz es mayoría aconsejamos realizarlo e mono, consiguiendo así un resultado más puro.

Bitrate.

Formalmente hablando significa “calidad de emisión”, dado que a más alto valor de Bitrate lograremos una definida y mejor señal con un sonido de mayor calidad.
A más aumento de Bitrate, se obtienen más cantidad de muestras por segundo debido al incremento de calidad.Por ejemplo serían como los Megapixeles en una fotografía, a mayor cantidad, obtendremos una mejor definición de la imagen.Si hablamos del audio es muy semejante.
Como anteriormente nombramos si deseamos realizar una transmisión en su mayoría de voz, este tipo de audio no requiere mucha definición debido a la falta de complejidad del mismo. Aunque recoge menores muestras por segundo, el audio será lo suficientemente bueno. Si hablamos de Música, en este caso dada la complejidad del audio y enriquecimiento de frecuencias precisamos mayor cantidad de muestras por segundo para lograr una calidad sonora más alta.

Debemos considerar que a más alto bitrate lograremos más alta calidad de sonido pero esto requerirá un consumo mayor de datos. En resumen al obtener más cantidad de muestras por segundo, más ocuparemos, para lo vamos a necesitar un ancho de banda mayor. En los diferentes planes de streaming que disponemos puede observar que esto también se aplica a más alto bitrate mayor es el precio ya que el consumo a realizar en mayor.Ejemplificando: si una película expondría solo 2 fotogramas por segundo en la realidad no estaríamos viendo una película sino una progresión de fotografías.

En 1997 se emitió el formato AAC en parte para solucionar este problema obteniendo un mejoramiento del rendimiento con menor bitrate. Este formato ha mejorado hasta la actualidad en AAC+ v2 . Muchas aplicaciones conocidas tales como Spotify utilizan este formado logrando cada vez más compatibilidad y aproximándose de a poco a la compatibilidad máxima del MP3 clasico.
Hay en existencia mas codecs eficientes, sin embargo con menor compatibilidad y aceptación. De aquí la importancia de elegir nuestro servicio de streaming basándose al bitrate que se adapte mejor a el tipo de nuestra emisión

Samplerate.

Samplerate o frecuencia de muestreo. Obtendremos la configuración de nuestro equipo codificador ,separadamente del bitrate contratado, con la frecuencia de muestreo que se adapte mejor al tipo de emisión.
Podemos tomar muestras del más alto o menor rango de frecuencias con las muestras capturadas por segundo(bitrate). Si conservamos escasas muestras aunque de bajo rango de frecuencia, obtendremos un mejor resultado.
Necesitaremos varias muestras por segundo para obtener una buena calidad de sonido para un rango de frecuencia alto.Si lo queremos ver desde el punto de vista de un Físico lo podríamos hacer con la Teoría de Nyquist: “El oído humano puede detectar sonidos en el rango de frecuencias de 20 Hz a 20 KHz.” (En palabras más sencillas , ondas que bajan y suben hasta unas 20.000 veces en un segundo).

Lo que más o menos esta teoría manifiesta es que debemos tomar el doble de muestras la frecuencia máxima que podemos percibir para poder reconstruir una señal original sin notar los saltos de continuidad y sin perder frecuencias Para poder captar los maximos sin perdida ni saltos uno puede muestrear la señal al menos a 40 KHz para reconstruir la señal de sonido aceptable al oído humano.

Como ya hablamos anteriormente necesitaremos una mayor cantidad de muestras por segundo (bitrates) para esta cantidad de información. Comúnmente , en MP3 (calidad de emisión 128kbps) nos permite configurar un samplerate de 44100Hz, aunque al tener menos muestras de segundo en calidades inferiores (48 ó 64kbps) obtendremos un resultado más puro con un samplerate más bajo. Ejemplificando : Una radio FM con un ancho de banda de 15000Hz para codificar y lograr una calidad que se asemeje vamos a necesitar 32000Hz

Por ejemplo, la radio FM tiene un ancho de banda de 15000Hz, por lo que necesitamos codificar a 32000Hz perdiendo las frecuencias más elevada, que se reservan para los pilotos de estéreo o RDS. Por lo cual si codificamos en nuestra señal online a 44100Hz, obtendremos una calidad superior a la FM.

CONFIGURANDO EL SOFTWARE

Sin importar el tipo de software codificador (por ejemplo BUTT) o hardware codificador debemos escoger tanto el Samplerate como el Bitrate, además del codec (AAC o MP3) . El Bitrate debe ser el contratado como máximo.

El Samplerate se selecciona dependiendo de los distintos resultados obtenidos de lo establecido. Si usamos BUTT como software codificador, o sería lo mismo con cualquier otro software o hardware codificador, deberemos de elegir tanto el bitrate como el samplerate, además del codec (MP3 o AAC).

El bitrate deberá de ser siempre, como máximo, el contratado. Recomendamos un bitrate de al menos 128kbps en MP3 para samplerate altos (4100Hz),tambien recomendamos reducir la frecuencia de muestreo cuanto más bajo sea el bitrate.

OTROS CONCEPTOS Y SIGNIFICADOS y PARA TENER EN CUENTA

Frecuencias

Las frecuencias se miden en Hertzios (Hz) el sonido analogico es el resultado del número de vibraciones por segundo.
Los sonidos interpretados por segundo los cuales dan la prescedencia del sonido analogico.La captacion del odio humano capta solo los sonidos concebidos en el rango de las frecuencias 20 Hz y 20.000 Hz.

Sample rate o Frecuencia de muestreo
Es el resultado de la cantidad de muestras de audio tomadas por segundo
Un audio digital es una secuencia de ceros y unos que se obtiene del muestreo de la señal analógica.
La tasa de muestreo o sample rate define cada cuánto tiempo se tomará el valor de la señal analógica para generar el audio digital.
Esta frecuencia de muestreo se mide en Hertzios (Hz). El audio va a tener más calidad a mayor sea la frecuencia de muestreo. Hay frecuencias que son estándares: 11025 Hz, 22050 Hz y 44100 Hz

Resolución (bit resolution)

La resolución nos da la cantidad de bits que utilizamos para el almacenamiento en cada muestra de la señal analógica .
La calidad de un audio digital depende de la resolución, a más resolución mayor calidad.
Por ejemplo en un CD la calidad del sonido suele ser 44.100 Hz – 16 bits – stereo.

Velocidad de transmisión (bitrate)
El bitrate define la cantidad de espacio físico (en bits) que ocupa un segundo de duración de ese audio. Por ejemplo, 3 minutos de audio MP3 a 128kBit/sg, ocupa 2,81 Mb de espacio físico (3min x 60 seg/min x 128 kBit/seg = 23040 kBits -> 23040 kBits x 1024 bits/Kbit : 8 bits/bytes : 1024 bytes/Kbytes : 1024 Kbytes/Mbytes = 2,81 MBytes ó Mb). Por ejemplo en los audios en formato MP3 se suele trabajar con bitrates de 128 kbps (kilobits por segundo). El audio tendrá más calidad cuanto mayor sea su bitrate y el archivo que lo contiene tendrá mayor peso. Esta magnitud se utiliza sobre todo en el formato MP3 de audio más destinado a la descarga por Internet.

CBR/VBR
Constant/Variable Bitrate. CBR indica que el audio ha sido codificado manteniendo el bitrate constante a lo largo del clip de audio mientras que VBR varía entre un rango máximo y mínimo en función de la tasa de transferencia.

Códec
Acrónimo de “codificación/decodificación”. Un códec es un algoritmo especial que reduce el número de bytes que ocupa un archivo de audio. Los archivos codificados con un codec específico requieren el mismo códec para ser decodificados y reproducidos. El códec más utilizado en audio es el MP3.
Decibelio.
Unidad de medida del volumen o intensidad de un sonido. El silencio o ausencia de sonido se cuantifica como 0 dB y el umbral del dolor para el oído humano se sitúa en torno a los 130-140 dB.

Zara Radio, uno de los muy buenos automatizadores de radio gratis.

radio zikox zararadio

ZaraRadio es un completo sistema gratuito para automatización de emisiones radiofónicas, el programa convierte tu pc en una potente máquina musical y es muy útil para bares, restaurantes, pero sobre todo para cadenas de radio.

Dispone de un entorno muy cuidado y completo no echando en falta ninguna de las características de programas similares de pago. ZaraRadio es una de las mejores opciones que hemos encontrado en cuanto a la programación de música se refiere.

El programa está especialmente recomendado para emisoras que no disponen de un gran presupuesto pero que necesitan un programa robusto, estable y con muchas posibilidades a la hora de programar la emisión automatizada de una emisora, así como para el momento en que el locutor necesita una herramienta, fácil, rápida y estable que le ayude en su trabajo delante del micrófono.

Alguna de sus características:

Las pistas pueden sonar al azar desde un directorio (subdirectorios incluidos) memorizando lo que ha sonado sin volver a repetirse hasta finalizar la serie entera.

Programación de eventos con multitud de posibilidades especialmente la de prioridad

Reproduce formatos waw, mp3, ogg, llstas de reproducción (ficheros .lst), rotaciones (ficheros .rot), secuencias (ficheros .seq), comandos de stop y play.

Locuciones de hora (ficheros .time).

Protección de la configuración del programa por password.

Búsqueda de canciones en la lista, teniendo en cuenta además los tags Id3

Búsqueda de canciones en carpetas y directorios, teniendo en cuenta además los tags Id3

Calcula cuanto dura la lista, y te informa a que hora finalizará el tema que está sonando

Selección de la tarjeta de audio y opción de preescuchas con una segunda tarjeta

Cuatro modos de reproducción (normal, repetir, barajar y manual)

Posibilidad de arrastrar canciones a la lista desde cualquier carpeta, e incluso entre dos zaras abiertos (Drag-And-Drop).

9 botones que le permiten lanzar 9 cuñas diferentes desde 10 páginas distintas, configurables a gusto del usuario y con la posibilidad Drag-And-Drop. En total puede haber hasta 90 cuñas.

Detección del final de la canción para fundidos

Opción de emisión por entrada de línea (satélite)

Completo, muy útil y totalmente gratuito.

Descargar Zarar Radio

Como iniciar una estación de radio

radio zikox

Para iniciar su propia estación de radio, necesitará algún equipo. Esta lista cubre las opciones básicas para construir un pequeño estudio de radiodifusión sin invertir una fortuna.

Presentaremos la configuración básica requerida para una transmisión automática, junto con algunos programas en vivo. Esto significa que deberá crear un programa semanal de programas, con la cantidad adecuada de podcasts, música y grabaciones recopiladas con anticipación. Luego, debes prepararlos para salir al aire.

Para comenzar, necesita una computadora y algún software. Luego, una vez que esté listo, puede interrumpir la transmisión automática para comenzar con un programa en vivo, directamente desde su estudio en casa. Esto requerirá algunas piezas pequeñas de equipo adicional que presentaremos más adelante en esta publicación.

Hardware

Computadora
Opción básica: necesitará una computadora para administrar archivos de audio, capturar grabaciones y cargar archivos. Una máquina básica de los últimos años debería funcionar bien, ya que no necesita ninguna especificación de CPU o RAM en particular más allá de las proporcionadas por el software que utiliza.

Opción avanzada: si no le importa invertir un poco más, optar por una Mac puede tener algunas ventajas. Estabilidad ante todo. Si planeas hacer transmisiones en vivo desde tu PC, necesitarás conectar un buen equipo y transmitir directamente desde él, por lo que no querrás problemas o fallas en medio de esa famosa entrevista de DJ o campeón de fútbol.

Si puede pagar una Mac, evite las iMacs porque no son escalables. Un Mac PRO es una alternativa bastante cara. Una MacBook Pro puede ser perfecta y también tiene la ventaja de poder moverla para capturar grabaciones y transmitir desde otras ubicaciones.

Discos duros
Comenzará a recopilar grabaciones, música y podcasts muy rápidamente, y en poco tiempo su disco duro principal estará lleno. Es muy recomendable comprar un disco duro externo para mantener la memoria de su máquina lo más libre posible. La manipulación de archivos de audio grandes es más rápida cuanto más espacio libre en el disco duro tenga, hasta un 50%.

Una buena HD externa de 2TB de Western Digital estará bien por algunos meses

También se sugiere mantener un espejo de su unidad porque si pierde sus grabaciones debido a una unidad defectuosa o un corte de energía, toda su radio podría destruirse.

Micrófono
Si planea capturar algunos clips de voz, podcasts, programas, entrevistas y similares, se requiere un micrófono decente. La diferencia entre una grabación obtenida con un buen micrófono y con uno barato es realmente enorme. No hace falta un oído experto para darse cuenta.

Las diferencias entre micrófonos baratos y buenos son muchas. Por ejemplo:

Claridad de grabación: los micrófonos de radio profesionales son direccionales y pueden captar la voz de una sola persona sin el ruido circundante.
Respuesta de frecuencia: los micrófonos baratos no tienen un rango de frecuencia tan grande. Esto significa que un micrófono barato a menudo puede sonar como un teléfono viejo. Para una llamada normal de Skype eso puede estar bien, pero para obtener una grabación de calidad real, necesita captar el espectro de sonido completo.
Un micrófono de transmisión profesional obtener una calidad de grabación sólida con algunos buenos modelos de nivel de entrada.

Soporte de micrófono y filtro Knox Pop
También llamado «brazo de tijera boom». Esto es necesario para mantener su micrófono en el escritorio y facilitar el hablar y entrevistar a sus invitados.

Filtro Knox Pop
Este es el filtro plano redondo que colocas frente al micrófono. La protección del filtro de pop se utiliza para obtener una grabación clara eliminando los “pops” que a veces aparecen al grabar las pronunciaciones P y B.

Oradores
Es importante escuchar lo que realmente está transmitiendo, por lo que la claridad del sonido y una buena respuesta de frecuencia son fundamentales para ecualizar y comprimir mejor su audio.

Para un nivel de entrada, un par de Yamaha HS5I o H7 son una buena opción. Si planea gastar un poco más, un par de Pioneer S-DJ80X sería una opción ideal.

Auriculares
Necesita buenos auriculares para escuchar todo el espectro de sonido con precisión, limpiar archivos de audio y hacer una ecualización adecuada, pero esto no significa que tenga que gastar demaciado.

Tarjeta de sonido
Esto solo es necesario si desea realizar transmisiones en vivo o grabaciones en vivo. Conecta la entrada de sonido analógico a su computadora. Si solo necesita enchufar un micrófono, simplemente puede usar el puerto de entrada jack estándar y no se requiere una tarjeta de sonido dedicada.

Se recomienda encarecidamente optar por una tarjeta de sonido USB o Thunderbolt externa porque es posible que eventualmente desee venderla y actualizarla por separado de su computadora. Hacerlo con una tarjeta de sonido PCI es más difícil, especialmente si no está familiarizado con la construcción de PC.

Los datos clave a la hora de elegir una tarjeta de sonido son:

Conectores de interfaz
Puede tener tarjetas de sonido Firewire, USB, Thunderbolt o PCI.
No se recomienda PCI y Firewire es bueno, pero en su mayoría ha sido reemplazado por conexiones más nuevas. Thunderbolt es bastante limitado en cuanto a las marcas con las que puede usarlo, mientras que el USB puede funcionar bien y no le dará problemas cuando cambie su PC.
Puertos de entrada-salida
Este es un factor muy importante, y debe considerar cuántos canales necesitará, así como la cantidad de equipo que desee conectar. Cosas como micrófonos, mezcladores, instrumentos u otras fuentes similares.
Puede tener entrada de micrófono (XLR), entrada de línea (Jack) o entrada óptica. Hoy en día, cada vez más equipos profesionales utilizan entrada y salida de línea, por lo que no es una mala idea elegir algo con esta opción.
Compatibilidad con estaciones de trabajo de audio digital (DAW)
Cualquier software profesional funcionará básicamente con todas las tarjetas de sonido que existen, pero si ya está trabajando con su DAW favorito y no quiere cambiar, es mejor verificar su compatibilidad antes de comprar una tarjeta de sonido.
Tamaño y forma
Hay tarjetas de sonido muy compactas y también de rack. Si planea mudarse y grabar desde otros lugares, uno portátil es realmente práctico, pero puede costarle más, mientras que si su estudio estará estable en una habitación, un modelo más grande puede permitirle lograr una mejor calidad por un precio más económico.

Mezclador
Una sola entrada de su computadora es más que suficiente si solo desea conectar un micrófono, pero si planea mezclar algo de música en vivo desde una consola de mezclas, conecte su guitarra para un riff en solitario o conecte dos o tres micrófonos adicionales para una entrevista deportiva o de una banda, una pequeña mesa de mezclas de estudio puede resultar muy útil.

Software
1) Software para preparar adecuadamente sus contenidos de audio
Para elegir el software adecuado, es importante decidir cómo va a trabajar. Si planea transmitir podcasts completos y simplemente cortar y pegar algunas voces y anuncios, Audacity podría funcionar como una opción gratuita. Para mezclar correctamente la música o las voces en off para entrevistas y ajustar, ecualizar y comprimir el audio, se recomienda una opción profesional más cara. Por ejemplo, Sound Forge, Ableton Live o programas similares.

iTunes para codificar correctamente archivos MP3 (gratis)
Audacity para copiar / cortar / recortar / editar sus podcasts (gratis)
Sound Forge Pro
Ableton Live


2) Software para crear un horario de transmisión automatizado
Solo necesita este software si planea transmitir en vivo 24/7 en lugar de usar un proveedor de automatización en línea como Centova. Recuerda que la transmisión en vivo requiere que una computadora esté siempre encendida y que tengas una conexión a Internet de carga muy estable.

Zara Radio

Nicecast


RadioDJ


Si usa un programador en línea para crear una transmisión automatizada, solo necesita su navegador. Puede administrar el horario cargando archivos y programando los programas en la aplicación en línea de su proveedor de radio (la mejor opción para los novatos).

3) Software para transmitir la transmisión de audio
Se necesita un software de transmisión si desea transmitir en vivo todos sus programas. Pero incluso con un programa automatizado, lo necesitará si desea comenzar con algunas intervenciones en vivo de vez en cuando.

BUTT (Transmitir con esta herramienta)
Le permite transmitir cualquier fuente de audio. Nada más y nada menos.
Gratis


Conclusión

Para iniciar una transmisión de radio en línea, puede organizar fácilmente una configuración simple con un equipo doméstico normal: una computadora básica, un micrófono de Skype, un estéreo normal con entrada AUX y auriculares básicos.

Pero la calidad del resultado final se verá muy afectada por la calidad de su equipo, herramientas y software. Entonces, si te preocupas por tus oyentes y quieres crear una experiencia agradable con la compresión, ecualización y claridad de audio adecuadas, puedes construir un estudio de transmisión semiprofesional por poco dinero.

Recuerde que el éxito de una emisora ​​de radio se basa en gran medida en la satisfacción

Uno de los oyentes, y muy pocas personas se apegarán a su canal si está mal ecualizado, mal programado y grabado en baja calidad.

Es importante comprender en qué dirección va su radio y planificar algunas inversiones básicas para que pueda salir al aire con un toque profesional respetable. Esto ayudará a que su base de oyentes crezca más rápidamente y hará felices a sus inversores.

Pero no se sienta limitado por el presupuesto; no es necesario comprar todo a la vez. Considere comprar una pieza a la vez, comenzando con buenos monitores y micrófonos, para hacer crecer lentamente su transmisión a una calidad superior.

Que es el AutoDJ

radio zikox centova

El Auto Dj, le permite subir archivos MP3s a nuestros servidores de streaming para que puedan ser reproducidos cuando usted no este transmitiendo en vivo, puede iniciar o detener Auto DJ en el momento que usted desee, todo esto a través de su Panel de Control Centova Cast.

El Auto Dj es más entendible utilizando el término «lista de canciones basadas en el servidor», decimos que se basa en el servidor porque la reproducción y el upstream de las canciones se realizan directamente desde el servidor streaming. Cuando el Auto Dj está activado, se elimina momentáneamente el stream en directo entre su ordenador local y el servidor.

Una definición sería: El Auto Dj le permite utilizar su radio 24 horas al día sin que tenga que estar conectada una fuente en directo, es decir, su pc. Basta subir los archivos seleccionados a través de FTP al servidor streaming, genere fácilmente una o varias playlists e inicie a continuación la reproducción o apague el Auto Dj si quiere continuar con el programa en directo.